Hoy tenemos una invitada muy especial, Dana Riesgo, al que tenemos el enorme placer de que nos acompañe hoy en el blog.

En Nordic Bandits siempre estamos a la caza de nuevos talentos y personas emprendedoras que de una forma u otra, aportan su granito de arena en el mundo infantil y eso nos requete chifla!.

Ilustradora, diseñadora y creadora de cosas bonitas que si todavía no la conoces seguro que te va a enamorar.

Dana Riesgo nació en la bella y preciosa Asturias, en la Escuela de Artes de Asturias se formo como ilustradora y diseñadora, siempre disfrutó con proyectos de manualidades y temas relacionados con la ilustración y el mundo infantil. 

Empezó con pequeños proyectos y colaboraciones desde su graduación hasta día de hoy participar en proyectos tan interesantes como la marca Londinense Noodoll.

La creación de sus propios estampados, cojines, juguetes de peluche y patrones, la ha llevado hasta ser una artista reconocida a nivel internacional. Con esta pequeña introducción de Dana Riesgo os dejamos a continuación con la entrevista.

Disfrutad chic@s!!

Dana, como artista, emigrar no es siempre fácil; ¿sientes que no reconocen tu trabajo en España?

Llevo tiempo viviendo fuera de España y mis creaciones y personajes han evolucionado conmigo aquí, en Londres, sin embargo, mi trabajo tiene gran parte de picardía y juego de palabras, por lo que me siento cómoda expresándome hacia un público español. Sí que creo que mi trabajo es reconocido allí, por comentarios que me llegan a través de
redes sociales, o en algún mercado de diseño que he participado. Me gustaría en el futuro poder impartir workshops, o participar en más eventos o mercados de ilustración, ya sea en Asturias, Barcelona, Madrid…

Dana Riesgo decora miles de habitaciones infantiles en el Mundo

Sabemos que tu trabajo es bien acogido, ¿Londres tiene algo que ver en eso o podría ser
aceptado en cualquier otro lugar?

Puedo decir que Londres me aporta una fuente de inspiración continua, me inspira sobre todo, el hecho de ver que hay gente que hace un trabajo original y personal, y eso es lo que intento, crear personajes con algo especial. Si cuando termino de dibujarlo, coserlo o
modelarlo… me hace gracia su expresión, es que está bien.
Una amiga, Lu de la foresta, dijo que mis muñecos son ¨ deliciosamente imperfectos y perfectamente adorables¨ y me pareció una definición muy simpática y acertada.
Creo que mi trabajo no tiene que ver con la ciudad en la que este, si no con la gente que lo ve y le salga una sonrisa con ello 🙂

En toda tu obra podemos apreciar una cercanía con la naturaleza, diferentes personajes:
gatos, zorros, perros… ¿Por qué son siempre animales?

Me siento muy cómoda en compañía de los animales, me gusta la calma y buenas sensaciones que transmiten. Y eso me gustaría que dijese la gente del zorro Envidioso y compañía, que se sienten bien teniéndolos al lado, y que con mirarse a los ojos ya no les hace falta más jaja.

Peluches originales para decorar

Merin, Envidioso, Genarín… Simpáticos personajes que caracterizan tu obra. ¿Destacas alguno? Si tuvieras que elegir, ¿Con quién te quedarías?

Tengo especial cariño a Bernardo el Lobo, es el primer muñeco que hice. Surgió a partir de un proyecto para la universidad, en el que tenía que decorar una librería infantil. La profesora hacía muñecos de fieltro, y me ayudó con los patrones y algún truco para hacer al lobo de caperucita, que terminó siendo un pedazo de lobo de más de un metro, con mirada
tierna y dientes redondeados, bastante inofensivo.

Hablemos ahora de Envidioso, el zorro; Envi como lo llamas cariñosamente. Posiblemente, el personaje más conocido de tu obra; ¿cómo nació? ¿qué o quién te inspiró para crearlo?

Envidioso está basado en los zorros de mis ilustraciones. El primer envidioso que hice cabe en la palma de mi mano, cuando lo terminé, le mire a la cara y pude ver claramente que era un tipo rencoroso, con muchas malas ideas dentro y envidioso.
Normalmente el nombre viene después de la creación, dependiendo lo que me inspire su gesto.

Dana riesgo y la decoración infantil

El mundo infantil está presente en cada uno de tus proyectos, ¿siempre sentiste atracción
por este mundo o fue casualidad acabar en él?

Según me fui haciendo mayor, el mundo infantil me fue pareciendo más interesante. Me gusta contar pequeñas historias o hacer comentarios para adultos escondidos en esa apariencia inocente de mis ilustraciones.

Tu tierra sigue latente en tus trabajos, tienes láminas que ilustran los ingredientes de la fabada, así como cuadernos ilustrados de la flora y fauna asturiana. ¿Asturias es una de tus fuentes de inspiración?

Asturias es inconscientemente gran inspiración para mi trabajo, sus paisajes, las expresiones que utiliza la gente, el gusto por la comida y por pegarse una buena ¨fartura¨(comilona)… Y hacer proyectos personales que hablen de sus costumbres siempre está en mente.

Dana Riesgo Y Noodoll, la combinación perfecta

Trabajas con NOODOLL, ¿qué nos puedes contar sobre tu participación en este proyecto?

Al llegar a Londres, después de graduarme como diseñadora gráfica, comencé a trabajar para Noodoll, un estudio que crea sus propios productos, el producto principal son sus muñecos, pero también hacen decoración para habitaciones de niños, papelería super bonita, accesorios…
Es una empresa pequeña en la que tuve la oportunidad de evolucionar muchos campos, empecé como diseñadora, pero también hice fotografía para redes sociales, emails, etc, creaba actividades DIY para descargar desde el blog…
Trabajé para Noodoll por más de 4 años, en los que aprendí muchísimo de su creadora, Yiying, de los procesos de creación, de las necesidades que tiene una marca en distintos ámbitos, y sobre todo, lo importante que es mantener la esencia de lo que haces.

Ilustraciones que cobran vida

Una gran variedad de productos con tu sello: cerámica, peluches, láminas, maceteros… ¿piensas en otros productos que puedan llevar tu firma? ¿quizá ropa?

Pues la verdad es que la ropa de niños es algo que tengo pendiente, me encantaría hacer un proyecto de este tipo. Estoy abierta a colaboraciones, y diseñar una serie de pattern con los que hacer ropa para peques 🙂

Tu trayectoria apunta alto y nosotros sentimos curiosidad por conocer un poco más…,¿estás embarcada en próximos proyectos?

Ahora mismo estoy trabajando en unas nuevas piezas de cerámica, en colaboración con las chicas de Barruntando, un estudio de cerámica de Asturias, por lo que me han dicho, el proyecto está ya apuntito de salir del horno.

Por último Dana, eres fuente de inspiración para muchos artistas que no saben cómo darse a
conocer o por dónde empezar, ¿qué les aconsejarías?

Para mi las redes sociales como instagram siguen siendo un básico hoy en día, si lo que quieres es mostrar tu trabajo abiertamente.
Les aconsejaria tratar de crear contenido de calidad, encontrar la voz de su proyecto y cuidar la estética y el tono para que todo vaya tomando forma y sea personal y reconocible.


Que os ha parecido la entrevista?, os ha gustado?.

Como habreís visto, Dana es una artista que día a día se consolida y esperemos que todo le vaya muy bien. Talento, perseverancia y mucho amor es la clave para ser una gran artista.